Cómo preparar la piel para lucir un maquillaje perfecto
Parece un tópico, pero no lo es. Tener una buena piel de base y bien preparada, es un requisito imprescindible, no solo para que el maquillaje se vea bonito, sino para que nos dure más tiempo impecable. También es importante preparar nuestro material, y mantener las brochas en buen estado, como vimos en el anterior artículo.
Como maquilladores, habitualmente contamos con poco tiempo para hacer una óptima preparación de la piel. Sin embargo, hay unos pasos imprescindibles que no podemos saltarnos nunca si queremos que nuestra modelo luzca una piel espectacular.
Limpieza
Siempre. Imprescindible, aunque la cara de nuestra modelo este aparentemente limpia; ya sea de los productos aplicados por la noche, o de la polución de la calle. Cuando vamos a maquillar, la limpieza es un paso previo ineludible.
Podemos optar por fórmulas más ligeras y más rápidas como el agua micelar, básico en el kit del maquillador o productos que limpien más en profundidad, como los limpiadores oleosos.
El uso de estos óleos desmaquillantes cada vez está más extendido porque, si bien es cierto que hay que retirarlos con una muselina o un pañito húmedo, realizamos una limpieza más profunda, y ya desde la limpieza aportamos hidratación a la piel de la modelo.
Tonificar
Este paso es realmente muy importante. Después de haber limpiado la piel, y haber alterado su Ph natural, debemos devolver la piel de nuestra modelo a su estado natural. Normalmente, esto lo conseguimos con tónicos libres de alcohol.
Muchas veces, si el rostro de la modelo que tenemos, no está en perfectas condiciones, tiene granitos o está excesivamente deshidratado, podemos aprovechar este paso para hacer una leve exfoliación química de la piel, que nos la dejará en perfecto estado para el siguiente paso.
Hidratación
Cuando se trata de hidratar, sin duda, uno de los productos estrella que no puede faltar en ningún maletín, por el buen resultado que dan, son los sérums, o en su defecto los aceites esenciales. Si bien, su finalidad no es la misma, se pueden combinar, o en su lugar aplicar un sérum y después una crema hidratante.
Los aceites esenciales, son una buena opción porque aportan mucha hidratación rapidamente y no engrasan la piel de la modelo. Basta con calentar unas gotitas en las manos y aplicarlos en el rostro de la modelo.
La crema hidratante que usemos, dependerá del resultado que queramos obtener: si buscamos una piel maquillada con un acabado más mate, deberemos buscar fórmulas oil free y matificantes; si por el contrario queremos conseguir una piel fresca con aspecto humectado, una hidratante que nos aporte ese plus de humectación.
Otro aspecto que como maquilladores prestamos mucha atención, es la zona del contorno del ojo. Es importante hidratarlo bien, porque nos ayudará a que cuando pongamos el corrector en esta zona, asiente mucho mejor y no se cuartee rápidamente.
Foto: Felix Valiente
Protección
Siempre que la base que hayamos aplicado en el rostro de nuestra modelo no lo lleve ya incorporado y, vayamos a trabajar en exteriores, debemos aplicar un factor de protección UV, puesto que aún en los días que menos sol hace, esos rayos agreden la piel.
No obstante tendremos que tener en cuenta, si el maquillaje que vamos a realizar va a ser fotografiado, pues a veces estos factores de protección reflejan la luz viéndose la foto la piel como una máscara más clara.
Duración
Por último, para que el maquille de nuestra modelo dure horas inalterable, podemos aplicar sprays fijadores del maquillaje, que ademas de aportar durabilidad al maquillaje, puede darnos un acabado mate o más glossy.