El fotoperiodista Manu Brabo ganó el Pulitzer a los 32 años
Manu Brabo fue galardonado en 2013 con el premio Pulitzer en la categoría de Breaking News Photography junto con sus compañeros de la Associated Press por haber dado una cobertura cercana y muy cruda de la guerra civil siria. Compartirá esta y otras experiencias en conflictos bélicos por todo el mundo en el Curso de Fotoperiodismo y Reportaje en Workshop Experience.
El fotoperiodista asturiano Manu Brabo está actualmente afincado en Torino, al norte de Italia, y ha pasado largas temporadas retratando conflictos armados, revoluciones, levantamientos y guerras. Ha dado cobertura gráfica en países como Honduras, Egipto, El Salvador, Libia o Siria. Ha sido galardonado a nivel internacional, entre otros, en los British Journalism Awards, Overseas Press Club of America de Nueva York y en los premios otorgados por la Alliance of Mediterranean News Agencies.
Manu Brabo, que puede narrar y rememorar momentos que a cualquiera dejarían sin aliento, afirma en entrevistas que hay que estar cerca del motivo a fotografiar, aunque el instante dura a penas unos segundos, ya que por seguridad hay que marcharse del lugar. Y desde ahí, él mismo afirma, en una entrevista concedida a Jairo Vargas para el diario Público: “Sé que mis fotos no van a parar una guerra pero si nadie las hiciera sería mucho peor”.
Brabo comenzó a hacer fotoperiodismo para concienciar a las personas y hacer evidente los conflictos que ocurrían a este y al otro lado del océano, y muchas veces, más cerca de lo que creemos. Más tarde, según afirma, se dio cuenta de que eso no ocurría, o al menos, no con la fuerza que él esperaba.
El trabajo constante y en profundidad que Manu Brabo, junto con sus compañeros de la agencia Associated Press, Rodrigo Abd, Narciso Contreras, Khalil Hamra y Muhammed Muheisen, realizó en la cobertura de la guerra civil siria, hizo alcanzar al grupo el premio Pultizer de fotoperiodismo en la categoría de Breaking News.
En la carta que el director de la AP enviaba a la organización de los premios Pulitzer para presentar el proyecto de los jóvenes fotoperiodistas como candidato para dichos premios, hablaba de la valentía de los fotógrafos de la AP, ya que ‘Llevar noticias de esta guerra civil en toda regla al mundo requería repetidos viajes dentro de la zona de guerra, sin permiso gubernamental o sin protección; era preciso hacer negociaciones delicadas con diferentes grupos de combatientes. Y siempre trabajar con un peligro constante de bombardeos, tiroteos, y el riesgo de ser secuestrados o capturados’.
Años anteriores a obtener el Pulitzer, Manu Brabo ya se había enfrentado en numerosas ocasiones a situaciones en las que su persona se encontraba en peligro. Recordemos que Brabo fue detenido durante 40 días en Trípoli junto a otros 15 periodistas. Entre ellos, se encontraba el norteamericano James Foley, con quien Brabo entabló amistad, y que más tarde fue asesinado por el Estado Islámico en Siria y pudo verse en todos los telediarios ya que los terroristas filmaron su decapitación y la distribuyeron entre los medios.
El Curso de Fotoperiodismo de Workshop Experience reúne a personalidades de la talla de Brabo y será una ocasión inmejorable para poder conversar y aprender de las experiencias y conocimientos del fotoperiodista.