Guía del éxito para convertirte en un maquillador profesional

Qué estás haciendo mal para que no estés trabajando ya como maquillador profesional

Cuando uno se encuentra haciendo lo que le gusta es muy difícil centrarse en lo que vendrá después, pero es necesario abrirse camino en el mundo del maquillador profesional y no quedarse atrás. Si estás en ese momento en el que piensas, ¿Y ahora qué, cómo puedo llegar a la cima del maquillaje profesional? Este post es para ti.

Triunfar o no en esta profesión no viene garantizado con consejos específicos, sino que para un buen maquillador profesional el éxito es fruto del esfuerzo, la constancia y el trabajo duro. En este artículo os dejamos 5 tips para que comiences tu carrera como un profesional del maquillaje.

Formación

La formación es uno de los aspectos más importantes para un maquillador profesional. Muy pocas veces el triunfo viene dado por tutoriales de You Tube. Actualmente existen Escuelas de Maquillaje para que aprendas todos los conocimientos del mundo del make up tanto para principiantes como para avanzados en este ámbito.

En Workshop Experience tienes una formación de calidad con temarios que abarcan todas las técnicas, herramientas y estilos claves para un profesional del make up. Además del itinerario formativo, otra de las ventajas de estudiar maquillaje profesional en  Workshop Experience es aprender de grandes profesionales en activo que te asesoran y apoyan durante el curso realizado.

Podéis consultar la oferta académica de nuestros cursos de maquillaje y caracterización en este enlace.

Cultura del maquillaje

Hablar de maquillaje es hablar de tendencias y actualidad, o basta con conocer las técnicas aprendidas durante tu formación. Un buen maquillador profesional debe estar a la última en cuanto a tendencias y nuevas técnicas de maquillaje se refiere, para luego aplicarlas en sus sesiones. En definitiva, un maquillador profesional debe estar siempre buscando nuevos retos y conocimientos, no puede quedarse estancado.

Además resulta interesante conocer la historia del make up desde cero. De esta forma, el maquillador sabrá por qué las tendencias se han convertido en moda, de dónde vienen las técnicas de maquillaje más antiguas, cómo han variado las técnicas hasta nuestros días y lo más importante, saber cómo innovar a partir del conocimiento del origen de las técnicas de maquillaje y su evolución.

Contactos

Tú mismo puedes crear tu propia agenda de clientes. Para ello hay que moverse, buscar eventos sobre maquillaje como networkings o meetups que te interesen y acudir a ellos. Tus principales objetivos serán aprender de los profesionales ponentes y por supuesto, conocer a gente que comparte tu misma profesión o que necesite maquilladores para sus proyectos. En este sentido, Workshop Experience realiza cada cierto tiempo networkings para que los nuevos alumnos de la escuela y otros profesionales se conozcan.

networking
Networking Workshop Experience Mayo 2017

Saber estar, saber ser, saber relacionarse

Como hemos dicho antes, tener contactos es muy importante en esta profesión pero no solo basta con conocer a gente sino que hay que saber cómo relacionarse y cómo trabajar. Un buen maquillador tiene que saber en todo momento a quién se está dirigiendo y con quién está trabajando para hacer notable su profesionalidad, independientemente del tipo de proyecto que sea.

También queremos apuntar que con vergüenza no se llega a ningún lado. No tengas miedo a abrirte y conocer otras personas, seguro que te ayudarán en todo lo que necesites. Y nunca se sabe, quizás te ayuden a dar el salto que necesitas para tu carrera profesional.

Redes sociales

En la actualidad sin un perfil de Instagram o Facebook no eres nadie. Si aún no tienes redes sociales comienza por abrirte una cuenta en Instagram, Facebook o Twitter y cuelga tus trabajos, así otros conocerán tus creaciones. Para garantizar el éxito y los seguidores en las redes sociales de un maquillador profesional es preferible tener la cuenta pública, utilizar hashtags relacionadas con el sector y subir fotografías estéticas dónde se pueda apreciar bien tu trabajo. Hace unos años, muchos maquilladores profesionales creaban una página web donde publicaban periódicamente sus mejores trabajos. Hoy en día, la actualidad y la inmediatez mandan. Por ello, Instagram se ha convertido en un canal de promoción de verdaderos portfolios y el primer escaparate para muchos maquilladores. La mayoría de agencias y otros profesionales del sector, realizan la primera búsqueda de maquilladores profesionales en Instagram. Por ello, si tienes abierto un perfil en esta red social, recuerda que debes publicar sólo aquellos trabajos por los que quieres ser reconocido.

Hay muchos consejos básicos para ayudarte a crear tu propia guía del éxito, pero como ya hemos dicho: sólo el trabajo duro, la constancia y el esfuerzo son los que garantizan el triunfo en el mundo del maquillaje profesional.

Share this post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Estudiar fotografía